jueves, 5 de abril de 2012

El Gobernador del Olimpo : ZEUS

Nombre  griego : ZEUS
Nombre romano : JUPITER

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.
Pero eso es lo que todos sabemos , ya que típicamente lo relacionamos con un trueno y con Hércules , por lo dibujitos de Disney entre otros , sin embargo Zeus tiene toda una historia , así que ¿Por qué no conocer un poco más del que es el máximo dios del olimpo griego?.
Zeus era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Rea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.
De acuerdo con uno de los mitos antiguos sobre el nacimiento de Zeus, Cronos, luego de consultar el oráculo, se enteró de que sería destronado por uno de sus hijos, y debido a esto los devoraba cuando nacían y según la tradición, su madre Rea cansada de perder a sus recién nacidos hijos de aquella abominable forma decidió salvar a uno de  ellos. Entonces apartó a Zeus y envolvió una piedra con pañales para engañar a Cronos y ocultó al dios niño en Creta, confiándolo a las ninfas y a los habitantes de la región, a los que pidió que bailasen ruidosas danzas guerreras con el fin de que la criatura divina no delatase con sus gritos su existencia ante su padre Cronos, que estaba deseoso de devorarlo, como había hecho con sus hermanos. Así que al llegar a donde se encontraba Rea, Cronos, según su costumbre, buscó si había nacido algún nuevo dios y al ver que Rea (que fingía) trataba de ocultar un bulto desesperadamente, asumió que era el último de sus hijos, así que arrancándolo de los brazos de Rea se lo devoró con mucha satisfacción, pensando que de esa manera no se cumpliría el oráculo.
Cuando Zeus se hizo adulto, Zeus tomo la decisión de recuperar lo que le pertenecía y pidió ayuda para no terminar como debió haber empezado : muerto. Así que , quien lo ayudó fue Metis (Prudencia), quien le proporcionó una planta que hizo vomitar a Cronos todos los hijos que se había tragado,los cuales , (oh sorpresa) habían crecido dentro del estomago de su padre y estaban deseosos de vengarse. Durante la guerra que sobrevino, los titanes lucharon del lado de Cronos, pero Zeus y los demás dioses lograron la victoria y los titanes fueron enviados a los abismos del Tártaro. A partir de ese momento, Zeus gobernó el cielo, y sus hermanos Poseidón y Hades recibieron el poder sobre el mar y el submundo, respectivamente. Los tres gobernaron en común la tierra.
Cuando no está en el Olimpo, estableciendo orden entre los dioses o decidiendo asuntos referentes a los mortales, es posible encontrar a Zeus en algún lugar de la Tierra. También desciende del Olimpo cuando desde lo alto divisa alguna doncella que le agrada demasiado, ya que Zeus es muy propenso a tener romances, tanto con diosas o ninfas, como con mortales, pero siempre tiene especial cuidado en ocultárselo a su esposa Hera (aunque no siempre tiene éxito en esta empresa, de vez en cuando la diosa se entera de las infidelidades de su esposo).
En épocas de sequía puede provocar la lluvia retorciendo la lana de una oveja; lanza el rayo y el relámpago y sobre todo, mantiene el orden, el equilibrio y la justicia en el mundo. Es implacable cuando se encarga de velar por el mantenimiento de los juramentos y por el respeto de los deberes para con los huéspedes, quienes siempre deberán ser bien recibidos. Garantiza a los dioses que se mantenga el poder real, la realización de tributos y sacrificios por parte de los mortales y el estricto cumplimiento de la jerarquía social.
Casado con su hermana Hera, es padre de Ares, dios de la guerra; de Hebe, diosa de la juventud; de Hefesto, dios del fuego, y de Ilitía, diosa del parto. Al mismo tiempo, se describen las aventuras amorosas de Zeus, sin distinción de sexo (Ganímedes), y los recursos de que se sirve para ocultarlas a su esposa Hera.
En la mitología antigua son numerosas sus metamorfosis en diversos animales para sorprender a sus enemigos y tuvo numerosas relaciones con diosas y mujeres mortales, de quienes ha obtenido descendencia. Algunas de sus relaciones amorosas fueron con: la ninfa Calisto, la semidiosa Antíope, la sacerdotisa Io, con Semele, Dánae hija del rey de Argos, la bella , Alcamena, Leda, Elara, Carme, Día, Electra, Europa. Sus amoríos con mortales se explican a veces por el deseo de los antiguos griegos de vanagloriarse de su linaje divino.
En la escultura, se representa a Zeus como una figura barbada y de apariencia regia. La más famosa de todas fue la colosal estatua de marfil y oro, del escultor Fidias, que se encontraba en Olimpia. Sus principales templos estaban en Dódona, en el Epiro, la tierra de los robles y del templo más antiguo, famoso por su oráculo, y en Olimpia, donde se celebraban los juegos olímpicos en su honor cada cuatro años. Los juegos de Nemea, al noroeste de Argos, también estaban dedicados a Zeus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario