domingo, 20 de octubre de 2013

Del mito al juego : GOD OF WAR

Un dicho dice que toda buena ficción hunde sus raices en la buena ciencia, en este caso, me daré la libertad de cambiar un poco la frase y transformarla en "Un buen entretenimiento tiene sus raices en la buena historia". Ese es el caso de "God Of War" ,(Literalmente en español Dios de la Guerra) que es una serie de videojuegos en 3.ª persona creada por SCE Santa Monica Studio y distribuida por Sony Computer Entertainment. Se basa en las aventuras de un semidiós griego, Kratos, quién se enfrenta a diversos personajes de la mitología griega, tanto héroes (Hércules, Teseo, Perseo, etc.) y especies mitológicas (tales como medusas, arpías, minotauros) como Dioses griegos (Ares, Poseidón, Zeus, entre otros) y Titanes (como Gaia y Cronos). Aunque el guerrero espartano acostumbra enemistad con la mayoría de los Dioses, recibe ayuda de muchos de ellos, en especial de Atenea.

La historia es bastante larga de contar pero unire la trama de la saga para contar la historia según se desarrolla: La infancia de Kratos es explicada durante el desarrollo del primer juego. Es maltratado como solía hacerse a los niños altos y fuertes en la antigua Grecia. A su hermano, al tener una marca que el oráculo predijo la portaría el que causara la perdición del Olimpo, lo secuestra Ares y lo lleva al reino de la muerte.

Luego de recibir entrenamiento, Kratos, ya casado y con una hija, Calíope, se convierte en un gran general del ejército espartano, a pesar de las advertencias de su esposa, el guerrero prometió no detenerse hasta que la gloria de Esparta estuviera en lo más alto. Con su ejército destruido y apunto de ser asesinado por el líder bárbaro, Kratos pide la ayuda de Ares, el Dios de la Guerra, ofreciéndole su vida a cambio. El Dios desciende de los cielos y acaba con todos los enemigos, luego entrega a Kratos las Espadas del Caos, que son adheridas a sus brazos por cadenas.

El guerrero espartano sucumbe totalmente al poder de Ares, quien le exige ciertas tareas de destrucción y conquista. En su afán de sangre y gloria, Kratos quiso ingresar al templo de la aldea, el oráculo del pequeño pueblo le advierte que no tenía que entrar a aquel santuario, el guerrero la hace a un lado e ingresa, asesinando con sus espadas a todos los presentes. incluyendo a su esposa e hija. Kratos queda devastado y, aunque Ares le explica que hizo eso para convertirlo en el guerrero perfecto, el guerrero espartano renunció a seguir siendo el súbdito del dios de la guerra.

Al querer romper el pacto de sangre con Ares, las furias, encargadas de castigar a los que cometieran dicha acción, comenzaron a hacerle ver visiones a Kratos. Orkos, hijo de las furias, traiciona a sus madres y a su padre, Ares, al descubrir que planeaban destronar a Zeus del mandato del Olimpo, por lo que avisa al espartano el hechizo que sufría y que debía alcanzar el Oráculo de Delfos para conocer la verdad.

Las furias le ofrecen vivir en una ilusión en la que su hija y esposa estarían vivas junto con él, pero Kratos prefiere vivir la verdad y combate y asesina a las hermanas. Al regresar a su casa en Esparta, Orkos le avisa que no se liberó del pacto con Ares, ya que las furias lo habían convertido a él guardián de los pactos de sangre, por lo que le pide a Kratos de asesinarlo. A pesar de oponer resistencia, entiende que es lo mejor y le da al hijo de las furias una muerte honorable, como había pedido.

Sin embargo, al romperse el lazo con el dios de la guerra, las visiones sobre su pasado, sobre los asesinatos a inocentes y a su familia y sobre sus brutales técnicas en el campo de batalla se volvieron algo cotidiano. Decidió quemar su casa y dejar Esparta para redimirse por su pasado, sirviendo a los dioses en busca de que éstos eliminaran las visiones que lo atormentaban.

En determinada parte del videojuego el guerrero es visto en un barco luchando contra todo tipo de monstruos mitológicos. Previo a llegar a Esparta, Kratos sale a la cubierta en plena lluvia y le reprocha a Atenea que luego de diez años de servicio, los Dioses no habían cumplido lo prometido. La Diosa dice que aún faltaba una última misión, Ares estaba destruyendo Atenas por lo que la Diosa de dicha ciudad le pide a Kratos que detenga al Dios de la Guerra en su paso de destrucción.

Luego de salvar al oráculo de Atenas de la muerte, Atenea le revela a Kratos que la única forma de que él pudiese asesinar a Ares era consiguiendo la Caja de Pandora que se encontraba en el Templo de Pandora, encadenado a la espalda del Titán Cronos en un inmenso desierto. El semidiós supera el desierto e ingresa en el templo, repleto de laberintos y enemigos. Finalmente consigue la Caja, pero es asesinado por Ares (quien al enterarse que el espartano había cumplido su misión, lanza una gran estaca de madera que le atraviesa el cuerpo). A pesar de ello, vuelve desde el Inframundo, llega donde estaba el Dios de la Guerra y mientras este hacía notar su victoria a Zeus, aprovecha para quitarle la Caja y abrirla. Al realizar esto, Kratos crece considerablemente y combate a Ares, a quien finalmente asesina. Pero luego de su gran tarea, Atenea le admite que ningún héroe, guerrero o incluso Dios podía olvidar lo que él había hecho. Totalmente desanimado, Kratos se lanza de la montaña más alta de toda Grecia con el fin de suicidarse, pero al caer al abismo no muere, sino que se levanta hasta el lugar donde se lanzó, allí Atenea le ofrece un puesto entre los Dioses, como el nuevo Dios de la Guerra, Kratos acepta convirtiéndose en un miembro del Olimpo.

La segunda parte en otra entrada ...sino es demasiado . :)

jueves, 17 de octubre de 2013

Hermosa entre las hermosas : AFRODITA



Nombre griego : AFRODITA

Nombre romano : VENUS
 
 

 
Afrodita es la diosa del amor y la belleza, y se identifica en Roma con la antigua divinidad itálica Venus. Según una tradición es hija de Urano y según otra de Zeus y Dione.
En el caso de la primera historia, el nacimiento ocurre en el momento que Cronos (dios del tiempo) corta los genitales de su padre Urano y los lanza al mar, de donde surge Afrodita. De ahí que se le conozca como “la diosa nacida de las olas” o “nacida del semen de dios”.
Una vez que salió del mar, Afrodita fue llevada por los vientos Céfiros, primero a Citera y luego a Chipre, donde las Horas la vistieron y la guiaron a la morada de los Inmortales.
Posteriormente, Platón imaginó que había una Afrodita Urania, la diosa del amor puro e hija de Urano; y Afrodita Pandemo, hija de Dione y diosa del amor vulgar. Sin embargo esta es una concepción filósofica tardía.
Afrodita es partícipe de un sinnúmero de leyendas. Primero, se casó con Efesto (el divino cojo y dios del Fuego), pero estaba enamorada de Ares (dios de la Guerra).
Cuenta Homero (escritor de La Odisea y La Iliada) que mientras los enamorados se entregaban a la pasión en una madrugada, en el lecho de Afrodita, Efesto celoso les había puesto una trampa, pues el Sol le había contado que su amada le estaba siendo infiel.
Cuando los amantes se dieron cuenta ya estaban atrapados en una red mágica que tenía el esposo de la bella diosa, y éste fue a llamar a todos los dioses para que fueran testigos del engaño. Todos se burlaron del asunto, pero Poseidón (dios del Mar) pidió clemencia y por eso Afrodita y Ares fueron liberados.
La diosa avergonzada huyó a Chipre, mientras que Ares se fue a Tracia. Sin embargo, sus amores tuvieron fruto y de tal unión nacieron Eros (dios del amor) y Anteros, Deimo y Fobos (el Terror y el Temor) y Harmonía. A veces también se agrega a Príapo.
Además de Ares, Afrodita estuvo involucrada amorosomente con Adonis y Anquises con quien tuvo a Eneas (héroe troyano y personaje de La Eneida de Virgilio) y a Lirno.
Pero, la diosa fue especialmente conocida por sus maldiciones e iras, pues cuando alguien caía en la desgracia de ofender a la diosa, se condenaba a tormentos terribles. Por ejemplo, castigó a la Aurora con un amor irrefrenable por Orión, ya que había cedido a las seducciones de Ares. También castigó a todas las mujeres de Lemnos, ya que éstas no la honraban, y las impregnó con un olor insoportable que provocó que sus hombres las abandonaran. De igual manera castigó a las hijas de Cíniras y las obligó a prostituirse con extranjeros.
Por otra parte, caer en su gracia era igual o más peligroso. Cuando la Discordia lanzó una manzana a la más hermosa de las diosas, e hizo que compitieran Afrodita, Palas Atenea y Hera, y Zeus decidió que fuera Alejandro (Paris, héroe troyano) el que definiera quién era la más hermosa, cada una le ofreció un regalo a cambio de que la escogiera. Palas Atenea le ofreció hacerlo invencible en la guerra, Hera le prometió el reino del universo, y Afrodita la mano de Helena (hija de Zeus y hermana de los Dioscuros), quien era la mujer más hermosa del mundo. Paris eligió a Afrodita y fue por esta promesa que se inició la famosa Guerra de Troya.
Afrodita agradecida con Paris, lo protegió durante toda la campaña así como a los demás aqueos, incluyendo a su hijo Eneas, a quien logró salvar de la muerte.
Aunque Troya iba a perder la guerra definitivamente, Afrodita logró rescatar la raza de los aqueos con su hijo Eneas, quien luego viajara a una tierra desconocida donde sus descendientes Rómulo y Remo fundarían Roma.
Así es como para lo romanos Afrodita, Venus para ellos, fuera su protectora particular y por eso César le levantó un templo bajo la invocación de Venus Madre.
Los animales favoritos de esta diosa eran las palomas, y estas aves arrastraban su carro. Sus plantas eran la rosa y el mirto.
 
 

viernes, 6 de abril de 2012

La Dueña y Señora del Olimpo : HERA

Nombre griego : HERA

Nombre romano : JUNO
Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Para Zeus no fue muy fácil convencer a Hera del matrimonio, por lo que usó diversas estrategias, hasta que camuflado de pájaro desvalido pudo llegar al corazón de su amada y conquistarla. Zeus adoptó su forma natural y volvió a pedirle matrimonio a Hera. La diosa sintió entonces que se casaría para dar el ejemplo y continuar con el rol de Madre de los Cielos, tal como lo habían hecho Rea y Gea con Cronos y Urano, aunque el porte y belleza de su futuro esposo finalmente lograron enamorarla.

Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas, pues era la esposa legítima de Zeus, esto la convertía naturalmente en la protectora de las mujeres casadas. Se la representaba como celosa, violenta y vengativa ya que era muy común que frecuentemente se enfrentara a Zeus, porque las infidelidades de su esposo significaban para ella verdaderos insultos.

Por eso persiguió con ira tanto a las amantes de Zeus, como a la descendencia extramatrimonial del dios. Hera mantuvo siempre la cabeza en alto pese a las infidelidades de su divino marido y nunca se sintió en inferioridad de condiciones ya que siempre tuvo presente que ella pertenecía a la misma generación divina que Zeus, por lo tanto tenía el mismo rango jerárquico.

Era madre de Ares, dios de la guerra, de Hefesto, dios del fuego, de Hebe, diosa de la juventud ,Eris,diosa de la discordia y de Ilitía, diosa del alumbramiento.  

Una de las muchas anécdotas en las que toma parte Hera fue la que narra la razón por la cual se desato la guerra de troya . En un fiesta celebrada con motivo del matrimonio de Peleo y Tetis, fueron invitados todos los dioses , menos Eris , la diosa de la discordia y , muy acorde a lo que amparaba , Eris se enfadó y lanzo una manzana de oro que tenia tallada la frase “para la mas bella” , generando una disputa entre Hera , Atenea y Afrodita , ya que cada una se consideraba la obvia merecedora de la manzana y al no llegar a un acuerdo encargaron al príncipe troyano Paris que él decidiera a quien entregarla. Por ello cada una de ellas ofreció a Paris dones y posibilidades. Hera le ofreció estar de su parte en todo momento, atenea le ofreció sabiduría y afrodita (quizás mas conocedora del corazón de los hombres) le dijo que le permitiría escoger a la mortal más bella y hacerla su mujer. Como es obvio , ganó  Afrodita , Paris raptó a Helena de Troya y Hera irritada con el príncipe por haber preferido a Afrodita, diosa del amor, antes que a ella, ayudó a los griegos en la guerra de Troya y no se apaciguó hasta que Troya quedó destruida.

jueves, 5 de abril de 2012

El Gobernador del Olimpo : ZEUS

Nombre  griego : ZEUS
Nombre romano : JUPITER

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.
Pero eso es lo que todos sabemos , ya que típicamente lo relacionamos con un trueno y con Hércules , por lo dibujitos de Disney entre otros , sin embargo Zeus tiene toda una historia , así que ¿Por qué no conocer un poco más del que es el máximo dios del olimpo griego?.
Zeus era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Rea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.
De acuerdo con uno de los mitos antiguos sobre el nacimiento de Zeus, Cronos, luego de consultar el oráculo, se enteró de que sería destronado por uno de sus hijos, y debido a esto los devoraba cuando nacían y según la tradición, su madre Rea cansada de perder a sus recién nacidos hijos de aquella abominable forma decidió salvar a uno de  ellos. Entonces apartó a Zeus y envolvió una piedra con pañales para engañar a Cronos y ocultó al dios niño en Creta, confiándolo a las ninfas y a los habitantes de la región, a los que pidió que bailasen ruidosas danzas guerreras con el fin de que la criatura divina no delatase con sus gritos su existencia ante su padre Cronos, que estaba deseoso de devorarlo, como había hecho con sus hermanos. Así que al llegar a donde se encontraba Rea, Cronos, según su costumbre, buscó si había nacido algún nuevo dios y al ver que Rea (que fingía) trataba de ocultar un bulto desesperadamente, asumió que era el último de sus hijos, así que arrancándolo de los brazos de Rea se lo devoró con mucha satisfacción, pensando que de esa manera no se cumpliría el oráculo.
Cuando Zeus se hizo adulto, Zeus tomo la decisión de recuperar lo que le pertenecía y pidió ayuda para no terminar como debió haber empezado : muerto. Así que , quien lo ayudó fue Metis (Prudencia), quien le proporcionó una planta que hizo vomitar a Cronos todos los hijos que se había tragado,los cuales , (oh sorpresa) habían crecido dentro del estomago de su padre y estaban deseosos de vengarse. Durante la guerra que sobrevino, los titanes lucharon del lado de Cronos, pero Zeus y los demás dioses lograron la victoria y los titanes fueron enviados a los abismos del Tártaro. A partir de ese momento, Zeus gobernó el cielo, y sus hermanos Poseidón y Hades recibieron el poder sobre el mar y el submundo, respectivamente. Los tres gobernaron en común la tierra.
Cuando no está en el Olimpo, estableciendo orden entre los dioses o decidiendo asuntos referentes a los mortales, es posible encontrar a Zeus en algún lugar de la Tierra. También desciende del Olimpo cuando desde lo alto divisa alguna doncella que le agrada demasiado, ya que Zeus es muy propenso a tener romances, tanto con diosas o ninfas, como con mortales, pero siempre tiene especial cuidado en ocultárselo a su esposa Hera (aunque no siempre tiene éxito en esta empresa, de vez en cuando la diosa se entera de las infidelidades de su esposo).
En épocas de sequía puede provocar la lluvia retorciendo la lana de una oveja; lanza el rayo y el relámpago y sobre todo, mantiene el orden, el equilibrio y la justicia en el mundo. Es implacable cuando se encarga de velar por el mantenimiento de los juramentos y por el respeto de los deberes para con los huéspedes, quienes siempre deberán ser bien recibidos. Garantiza a los dioses que se mantenga el poder real, la realización de tributos y sacrificios por parte de los mortales y el estricto cumplimiento de la jerarquía social.
Casado con su hermana Hera, es padre de Ares, dios de la guerra; de Hebe, diosa de la juventud; de Hefesto, dios del fuego, y de Ilitía, diosa del parto. Al mismo tiempo, se describen las aventuras amorosas de Zeus, sin distinción de sexo (Ganímedes), y los recursos de que se sirve para ocultarlas a su esposa Hera.
En la mitología antigua son numerosas sus metamorfosis en diversos animales para sorprender a sus enemigos y tuvo numerosas relaciones con diosas y mujeres mortales, de quienes ha obtenido descendencia. Algunas de sus relaciones amorosas fueron con: la ninfa Calisto, la semidiosa Antíope, la sacerdotisa Io, con Semele, Dánae hija del rey de Argos, la bella , Alcamena, Leda, Elara, Carme, Día, Electra, Europa. Sus amoríos con mortales se explican a veces por el deseo de los antiguos griegos de vanagloriarse de su linaje divino.
En la escultura, se representa a Zeus como una figura barbada y de apariencia regia. La más famosa de todas fue la colosal estatua de marfil y oro, del escultor Fidias, que se encontraba en Olimpia. Sus principales templos estaban en Dódona, en el Epiro, la tierra de los robles y del templo más antiguo, famoso por su oráculo, y en Olimpia, donde se celebraban los juegos olímpicos en su honor cada cuatro años. Los juegos de Nemea, al noroeste de Argos, también estaban dedicados a Zeus.